Vengo teniendo unas semanas complicadas: mucho trabajo, noticias que te mueven el piso (por ahora no puedo contar nada), algunas degustaciones, ayudar en un evento (tampoco puedo contar nada, pero sigan hoy mi Twitter), organizar mi próxima visita a Mendoza y muchas notas atrasadas.
Así que mientras trato de encausar mi vida por caminos normales les dejo tres trailers de películas que tratan sobre el vino. Una nuevita y dos que tal vez no conozcan.
A partir del lunes salen nuevas notas: más sobre el maridaje de quesos y vinos, con un video donde salgo en TV, y la presentación de una bodega clásica que se renueva. Sólo necesito un mínimo de tiempo para escribir.
1° Trailer: "Vino para robar"
Película argentina que se estrena el 1° de agosto, dirigida por Ariel Winograd (Cara de queso, Mi primera boda) y con la actuación de Daniel Hendler y Valeria Bertucelli. Filmada en Mendoza, trata del robo de una valiosa botella de Malbec de Burdeos de mediados del siglo XIX.
En el video aparece una conocida bodega mendocina. Vamos a ver quien adivina cuál es...
2° Trailer: "Superclásico"
Esta película estrenada en 2011 no tuvo tanta difusión en nuestro país, pero es bastante entretenida. Fue filmada en Buenos Aires por el director danés Ole Christian Madsen y cuenta con la participación de Sebastián Estevanez que hace de jugador de Boca. El protagonista tiene una tienda de vinos en decadencia y por eso el tema vínico aparece varias veces en escena.
Si la buscan en la red podrán verla online.3° Trailer: "Las catedrales del vino"
Más viejo que las otras dos películas es este documental español de 2010 trata sobre las bodegas, esas catedrales del vino. Realmente no lo conocía y de solo ver el avance me emocionó mucho oír a esa gente hablar de lo que hace. Si no lo conocen, no se lo pierdan. Verán pasión y tradición.
ARIEL:
ResponderEliminarEl tercero parece el más interesante. Ya buscaré para verlo on-line...
Un abrazo. ROBERTO
Coincido. Además la emoción con que lo cuentan, no?
EliminarUn abrazo
MARAVILLOSO, EMOCIONANTE las catedrales del vino, nos puso la piel de gallina.
ResponderEliminarAbrazo, gracias por compartirlo,
Salute!
¿vieron? yo avisé.
Eliminar¡Salute!
Vamos a buscar el tercero entonces. Todo bién con vos?
ResponderEliminarAbrazo
Sí, todo bien Fabián. Medio enquilombado nomás
Eliminar¡abrazo!
Ariel la pelicula el camino del vino tenes algun dato?
ResponderEliminarHola, la iba a incluir, pero como se la nombró bastante ya decidí no hacerlo. No la he visto aun y tampoco pude conseguirla en Internet o en la calle, así que mucho no te puedo ayudar. Dejé pasar la oportunidad de verla en el cine y ahora soné, jeje.
EliminarSi sabés dónde descargarla o dónde la están dando, avisame por acá así nos enteramos todos.
Saludos y gracias por leer y comentar.
Un gusto verte en Cuervo's Awards. Mirate http://vimeo.com/20651118 y contame que te pareció. Abrazo DLR
ResponderEliminarDaniel, la conocía pero no sabía que estaba online. Voy a verla.
EliminarPara el que no lo conoce es el documental sobre el cantante de Tool que hace vinos en EE.UU.
¡Un abrazo!
Lo que torna a la tercera más interesante es el hecho de que sea un documental -y que parece muy bien elaborado-, pero las peli's se ven también interesantes. En el doc aparece aquello de lo que hablamos alguna vez, sobre la técnica del degüelle. Nosotros con la niña estamos más desactualizados con eso del cinema, sólo recuerdo una peli' y un documental: Bottle Shock (con Alan Rickman), y Mondovino, tal vez las conozcas.
ResponderEliminarSaludos!
Hola. Sí, los conozco. Mondovino está linkeada en el blog en una nota vieja.
EliminarVolviendo sobre los videos del post, apenas vi la técnica del degüelle me acorde de lo que hablabamos una vez y el video que me pasaste. Lo que más me gustó es la pasión con que hablan todos.
¡Saludos!
Creo q la bodega q aparece en el trailer #1 es la de SALENTEIN, q tiene la Rosa de los vientos hecha en el piso.
ResponderEliminarSlds
Marcelo
¡Sí, señor! ¡Beso, medalla y aplauso para usted! :)
EliminarSaludos Marcelo, gracias por leer y comentar.
De las bodegas q visité, para mi es la mas linda. La disposicion concentrica de las barricas alrededor de la Rosa dlV me parecio espectacular.
EliminarMuy recomendable para conocer, aunque seas abstemio!
Slds
Marcelo
Marcelo, en mi anterior viaje a Mendoza no pasé por Salentein, pero para el próximo (que espero sea la semana próxima) voy a tratar de pasar. Me parece una bodega muy linda y esa mesa que tiene de un bloque de piedra está genial.
EliminarSaludos.
Arriba Ariel, que no hay quilombo que por bien no venga! (Lo acabo de inventar y quedó bien, no?).
ResponderEliminarLa 1ra seguro la iré a ver al renovado Gaumont, que me queda muy cerca de casa, ahora es digital y sale $ 8. Hendler me encanta. Y Cara de Queso me gustó mucho.
La 2da me da interesante tambén. En algún momento me la cruzaré o volveré sobre la nora para después buscarla en youtube. Estevanez, Estevanez... Admito que tengo con el todos los prejuicios...
La 3ra, igual que la 2da. Ya la veré en algún momento. Me da vieja, con olor a viejo (y eso que eso acá, dicen que no se siente... JeJeJe!!). Pero algún viñedo de Tintos y una bodega limpia que ví, hacen el contrapeso para que me quede interés en verla.
Abrazo!
Sí, algo bueno saldrá del quilombo, jaja.
Eliminar¡Cuántos prejuicios de su parte, don Cuervo!
Vos no tenés prejuicios con Estevanez... Jeje!! Dejate de joder!! JeJeje!!
Eliminar