Este vino es un blend 43% Tannat, 34% Cabernet Franc, 21% Malbec y 2% Syrah provenientes de la Finca Nuna, en Agrelo, Luján de Cuyo, donde Chakana lleva un manejo orgánico y biodinámico crtificado. Es un vino bastante compacto de aromas, que se van mostrando tímidamente. Su punto fuerte está en la textura aterciopelada y […]Seguir leyendo
Este proyecto de los hermanos Durigutti me entusiasma cada vez más, es decir cada vez que abro uno de sus vinos. El Proyecto se asienta en un viñedo adquirido en 2007 con el fin de revalorizar la zona de Las Compuertas, Luján de Cuyo. De allí van seleccionando parcelas para la elaboración de la línea. […]Seguir leyendo
Este Chardonnay 100% de Paraje Altamira proviene de un sector de la finca tan especial que se decidió trabajarlo por separado. La fermentación se hizo en barricas de roble francés y allí permaneció durante 12 meses. La uva es de tal calidad que la madera simplemente acompaña a este vino sutil y lleno de aromas […]Seguir leyendo
Bodega y Cavas de Weinert está viviendo una transformación estética desde hace unos años sin resignar calidad. Pedro del Castillo es su línea de entrada, con dos vinos jóvenes y directos, elaborados con uvas de Rivadavia en el Este mendocino. Pedro del Castillo Red Blend 2018 está elaborado en un 70% con Bonarda de parrales […]Seguir leyendo
El enólogo Manuel González Bals dijo que este vino fue «el resultado de una gran hazaña.» Sus viñedos están a 1300 metros de altura y el invierno 2016 fue intenso y riguroso, con granizo, brotación anticipada y algunas heladas tardías. Sin embargo, llegado 2017 «la sanidad fue impecable, no se registraron lluvias significativas en la […]Seguir leyendo
Admito que lo abrí con cierto temor, porque la botella había quedado olvidada y no precisamente en las mejores condiciones. Sin embargo, el vino aguantó… ¡y muy bien! Los aromas se sucedían uno tras otro: fruta madura, pimientos asados, un bouquet que se asoma firme y un final especiado como retrogusto. Los años lo volvieron […]Seguir leyendo
Este blanco a base de Chardonnay (con un toquecito de Semillón, aunque no esté declarado oficialmente) proviene de viejos viñedos que tiene Lupa Wines en el prestigioso Paraje Altamira. Tiene una muy buena bebibilidad y tipicidad. Es un blanco sin muchas vueltas ni pretensiones, especialmente versátil a la hora de la comida. En fin, blanco […]Seguir leyendo
Es la primera vez que este, uno de los mejores Pinot Noir de Argentina, proviene de Gualtallary y se nota cómo ha ganado en frescura. Es de esos vinos que cambian a cada minuto, ofreciendo capas y capas de aromas. Predomina la fruta roja y algunas notas terrosas, pero la crianza aporta tabaco y especias. […]Seguir leyendo
A este rosado de Malbec lo probé cuando todavía no había llegado al mercado y me impactó su frescura. Y aunque no es una bodega difícil de encontrar en las góndolas, no había podido probarlo por botella en casa. El estilo de fermentación con brevísimo contacto con los hollejos nos da un vino de acidez […]Seguir leyendo
Todo un rasgo de Mosquita Muerta Wines, Pispi es un complejo blend con un 40% de Malbec de Perdriel, un 20% Bonarda de Medrano y los aporte del Valle de Uco: 20% Petit Verdot, 10% Cabernet Franc y 10% Merlot. Al blend de zonas y cepas hay que sumarles cofermentaciones, barricas y huevos de concreto. […]Seguir leyendo