¿Alguna vez te preguntaste porque brindamos con bebidas burbujeantes? Las hipótesis son fascinantes. Con la llegada del último mes del año se multiplican los brindis. Además de las Fiestas, tenemos reuniones y festejos con amigos, compañeros del colegio, colegas, equipo de futbol y un largo etcétera que dependerá de lo amplio de nuestros lazos sociales. […]Seguir leyendo
Tags : Catar
Algunos no solo mejoran con el tiempo, también aumentan su valor ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de invertir en vinos argentinos como ahorro y posibilidad de retorno? Una posibilidad real Una de las ingeniosas frases que dejó Benjamin Franklin fue que “si quieres ser rico, no aprendas solamente a saber cómo se […]Seguir leyendo
Una de las dudas de muchos consumidores de whisky es cómo beberlo. Más allá de los gustos personales, podemos repasar varias opciones y ver qué aporta cada una. Puro, con agua, con hielo, con soda… cualquier forma es válida a la hora de beberlo. Parece una obviedad, cada uno lo toma como más le gusta, […]Seguir leyendo
Recuerdo que en una de mis tantas visitas a bodegas me enganché con un contingente que hacía la recorrida. Luego del tour donde nos explicaron el proceso de elaboración del vino, llegó el momento de las preguntas. Uno de los visitantes lanzó con cara de incertidumbre “¿cómo le ponen la fruta al vino?”. Es decir, […]Seguir leyendo
Después de algunos debates iniciales, los vinos en lata ya no son algo raro en las góndolas locales. El formato abrió una nueva categoría y se consolida como una tendencia global. Seamos sinceros, el tamaño de los envases es un problema que al vino le costó (cuesta) mucho resolver. La botella de 750 cc es […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine Los que leen seguido mis notas saben que no soy de los que se detienen mucho en la fase visual de la cata de vinos. Las diferencias entre rojo rubí, rojo picota o rojo granate es una discusión que no nos merecemos. Sin embargo, en muchas oportunidades la vista nos puede dar […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine La cata de vino implica casi todos los sentidos: observamos el color y el brillo, percibimos sus aromas, disfrutamos su sabor y también sentimos la textura que nos deja en el paladar. Sin embargo, el oído es el gran ausente en la cata de vinos profesional. Más allá de oír el sonido […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine La comida es la parte material de la alimentación, pero el vino es la parte espiritual de nuestro alimento. Alejandro Dumas Uno de los temas más sobredimensionados y que más dudas genera en el mundo del vino es el del maridaje. Saber con qué acompañar nuestras comidas, o viceversa, es importante, pero […]Seguir leyendo
En artículos web, notas periodísticas, libros especializados y hasta etiquetas encontramos la palabra “espumante”, al punto de que casi se ha instalado, pero su uso es incorrecto. Vamos sin rodeos, se dice espumoso y no espumante. De hecho, la palabra espumante ni siquiera existe en el diccionario. El tema no requiere complicadas explicaciones. Si existiera […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine En la pirámide alimenticia argenta, un lugar central e intocable lo ocupa el asado y sus compañeros: chorizo, morcilla, vacío, etc. En la mesa de los domingos las bebidas que lo acompañan son variopintas. Hay quienes lo comen con gaseosa, cerveza o fernet. Yo, por supuesto, lo acompaño con vino tinto. Para […]Seguir leyendo