Gonzalo Tamagnini y Martín Sesto presentaron en sociedad su nuevo proyecto de vinos. Una fuerte apuesta al competitivo segmento de vinos de rango medio con ímpetu rockero. Gonzalo y Martín se conocieron trabajando para Alejandro el Colo Sejanovich y Jeff Mausbach de Manos Negras y en 2016 iniciaron la aventura de lanzarse solos con un […]Seguir leyendo
Tags : Chenin
Después de algunos debates iniciales, los vinos en lata ya no son algo raro en las góndolas locales. El formato abrió una nueva categoría y se consolida como una tendencia global. Seamos sinceros, el tamaño de los envases es un problema que al vino le costó (cuesta) mucho resolver. La botella de 750 cc es […]Seguir leyendo
¡Qué tiempos que estamos viviendo! No soy yo quien haga el análisis de la cuarentena, pero el balance vínico viene alto. Entre novedades y algunos guardados, subieron a la mesa más botellas de lo habitual. Para ordenar un poco las cosas, aquí va una selección de 10 blancos que disfrutamos en estos días y que […]Seguir leyendo
Hace exactamente un año Fernando “el Flaco” Gabrielli subía una foto a Twitter de un vino que nadie conocía. Me gustó la etiqueta y le escribí para saber más, entonces me contó que era un proyecto que tenía con Pepe Reginato, pero que fuera discreto porque todavía no era nada oficial. Ahí me enteré de […]Seguir leyendo
Los últimos años de la escena del vino argentino han sido vertiginosamente entretenidos y parece que la cosa va a seguir así por un buen tiempo más (gracias). Cambios de estilo, nuevas vinificaciones, varietales poco conocidos, búsqueda de nuevas zonas, han marcado un panorama que nos tiene a los fanáticos del vino corriendo de aquí […]Seguir leyendo
El periodista norteamericano Hodding Carter dejó una hermosa frase que reza que “Sólo dos legados duraderos podemos dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas”. Les legamos nuestra historia, nuestras tradiciones familiares, el orgullo del lugar de origen y es nuestra responsabilidad darles la capacidad de imaginar, soñar, en fin, volar para crecer. Creo que […]Seguir leyendo
El mercado de los espumosos dulces (se dice espumoso, no espumante, porque tiene espuma, no la produce) viene creciendo a ritmo acelerado. La tendencia se ha marcado fuertemente en el último año y muchas bodegas salieron a ofrecer su propia etiqueta dulce. Hay una buena porción del mercado, en especial el público joven, que los […]Seguir leyendo
Hoy se conmemora otro Día Internacional de la Mujer Trabajadora (tal su verdadero nombre) y en Vinarquía siempre quisimos estar presentes brindando y recordando a todas las mujeres del mundo, sus luchas y sus logros. El primer año del blog publicamos una poesía de José Paredero, en 2013 entrevistas a tres referentes de la industria que […]Seguir leyendo
Hace un tiempo andaba indagando en canciones populares para beber. Canciones de taberna que hacen que cuatro, cinco o más personas canten dándose ánimos para tomar o que simplemente cantan porque están borrachos. La nota quedó ahí, olvidada, hasta que cayeron en mis manos unos vinos que produce una familia argentina de ascendencia francesa. […]Seguir leyendo
Para empezar este blog pensé ¿qué “tiro” en la primer entrada? ¿Arranco con artillería pesada o empiezo por lo básico? Bueno, decidí empezar por lo último, por esos vinos de todos los días o, si no tomamos todos los días, por esos vinos de batalla. Ese vinito bueno, lindo y barato que no te defrauda. […]Seguir leyendo