Llega diciembre y los eventos que estaban en las gateras salen a la pista… ¡todos juntos! Reencuentros, festejos laborales, brindis familiares, asado de cierre del año y todas las formas de celebrar que se nos puedan ocurrir. Si fueran en otra época del año, iríamos por vinos tranquilos sin dudarlo, pero diciembre viene cargado de […]Seguir leyendo
Tags : Curiosidades
Llega diciembre y brindamos por todas las veces que no lo hicimos el resto del año. Uno tras otro, se suceden los brindis para cerrar el 2016 y augurarnos lo mejor para el 2017, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el acto del brindis en sí. ¿Por qué chocamos las copas? ¿Por qué […]Seguir leyendo
En la antigüedad el hombre era la medida de todas las cosas, tal como lo expresó un viejo filósofo griego. Pulgada, palmo, codo, pie, son unidades de medida que hemos escuchado nombrar más de una vez y que aún se siguen usando en muchos países. Su origen es tan antiguo que no podemos precisarlo, pero […]Seguir leyendo
De adolescente viví una breve obsesión por la literatura rusa, especialmente la de Dostoievski. Crimen y castigo fue una obra que me llevó un buen tiempo terminar y mientras más me demoraba más me sentía identificado o persuadido por los planteos de Raskolnikov. Algo que me llamaba la atención de este personaje de Dostoievski era […]Seguir leyendo
Cuando decimos que el vino es cultura, que es más que una bebida, o usamos la expresión “el mundo del vino”, no lo hacemos a la ligera. Una copa es un mundo y hay tanto que hablar sobre esta noble bebida que podría llenar estanterías enteras. Si dividiéramos todas esas historias por géneros o materias, […]Seguir leyendo
Cuando a principios de 1945 las tropas Checoslovacas se iban haciendo con el control de su país muchos checos que habían colaborado con el régimen nazi huían temiendo represalias y castigos. Los propietarios del castillo de Becov Nad Teplou se contaban entre ellos y no querían que algunos objetos preciosos que atesoraban cayeran en manos […]Seguir leyendo
Viñedos de Montmartre. Foto vía: Wikimedia Commons París: el viñedo secreto Que Francia es el sinónimo del vino lo sabemos todos, pero que se produzcan vinos en el centro de París es algo que muy pocos saben y muchos menos disfrutan. En tiempos de los romanos las colinas del actual barrio de Montmartre estaban plantadas […]Seguir leyendo
Se calcula que Ricardo III consumía tres litros de alcohol diarios; Carlos I de España y V de Alemania tomaba una cantidad similar para saciar su sed; Amadeo VIII de Saboya era un alcohólico tal que asume el papado como Félix V, luego declarado antipapa, ebrio; José I Bonaparte recibió el apodo de Pepe Botella […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine Uno de los lugares más bizarros de Internet debe ser Yahoo! Respuestas. Todos hemos encontrado allí las preguntas más extrañas, desubicadas y hasta perturbadoras. Y gente que las responde, claro. Una tarde necesitaba información sobre cavas subterráneas para una nota y el buscador me llevó a la siguiente pregunta: “¿enterrar el vino […]Seguir leyendo
Fuente: Pausa Magazine En noviembre de 2015 se hizo público el descubrimiento de una bodega de 1500 años de antigüedad que cuenta cómo se hacía vino en Israel en aquella época. El hallazgo de prensas, tanques de fermentación, utensilios, jarras y sus lacres dan cuenta del elevado proceso de industrialización de la vitivinicultura de aquellos […]Seguir leyendo